PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo me convierto en artista residente?
En otoño de 2025 se lanzará la primera convocatoria formal de solicitudes de residencia, guiada por un comité de selección que se creará en verano de 2025. Mientras tanto, los artistas interesados pueden ponerse en contacto con Do Picho para expresar su interés de manera informal, especialmente si desean realizar proyectos, solos o en colaboración con otros dos artistas como máximo, que aborden cuestiones medioambientales y su impacto en las personas, cuestiones LGBTQI o derechos humanos en general.
¿Cómo se seleccionó a los primeros artistas residentes?
Do Picho se encuentra actualmente en una fase piloto que comenzó en febrero de 2024 con la redacción y difusión de una nota conceptual sobre Do Picho , y que ha continuado en 2025.. Desde que se distribuyó por primera vez la nota conceptual para recabar comentarios y aportaciones, los artistas se han puesto en contacto con el fundador de Do Picho, Ralf Jürgens, porque les interesaba su enfoque sobre el medio ambiente y los derechos humanos. En concreto, varios de ellos estaban deseosos de contribuir con su arte y su activismo a la lucha por la protección del medio ambiente en Galicia central. Finalmente, fueron seleccionados porque los proyectos que desarrollaron para sus residencias encajaban bien con los objetivos de Do Picho y porque estaban interesados en ayudar a dar forma a un nuevo programa de residencias.
¿Cuánto dura la residencia?
Las residencias suelen durar de 4 a 6 semanas; excepcionalmente, pueden ser más cortas o más largas. En general, cada año el programa de residencia se desarrollará normalmente desde abril hasta finales de noviembre. Durante el resto del año, la casa de residencia se utilizará como espacio de retiro y también estará disponible para alquileres individuales o de grupos.
¿Cómo es el alojamiento en la residencia?
Los artistas viven y trabajan en la casa de residencia, situada en una casa contigua a la del fundador de Do Picho, Ralf, con un jardín compartido. La casa de residencia tiene 3 dormitorios (uno de los cuales puede convertirse fácilmente en un pequeño taller), un espacio principal muy amplio, alto y luminoso, una cocina totalmente equipada y un cuarto de baño. La casa de Ralf dispone de lavandería. La conexión a Internet es buena. Se proporciona un piano Rhodes (eléctrico). Los artistas pueden venir solos o solicitar venir con sus seres queridos (y niños) o solicitar venir junto con uno o un máximo de otros dos artistas, para llevar a cabo un proyecto de colaboración.
¿Cómo llego a Do Picho?
Se recogerá a los residentes en un aeropuerto o estación de tren cercanos de Galicia y se les llevará de vuelta al aeropuerto o estación de tren al final de la residencia. Hay bicicletas a disposición de los residentes, pero no hay carriles bici que lleven a la Finca Do Picho. Desde la Finca, hay un paseo de 25-30 minutos hasta Palas de Rei a través del bosque. Se puede poner un coche a disposición de los residentes, con un coste (ver más abajo, en el apartado de costes).
¿Hay oportunidades de exposición?
Siempre habrá al menos un acto vinculado a cada residencia, e idealmente también una exposición o actuación(es). Los residentes también podrían dar una charla en una universidad u organización artística durante su residencia; y/o se buscarán oportunidades para exponer su trabajo en el propio Palas de Rei. Para cada residente se organizará una recepción.
¿Cuál es el coste de la residencia?
En última instancia, el objetivo es proporcionar gratuitamente a los artistas no sólo el espacio y las oportunidades, sino también los gastos de viaje. Sin embargo, esto dependerá de la medida en que puedan asegurarse diversas fuentes de financiación para Do Picho. Durante la fase piloto (y/o hasta que se consigan recursos que lo hagan posible), se espera que los residentes cubran su transporte y contribuyan a los gastos básicos de la residencia y al coste del uso de un coche, si los artistas están interesados en utilizar uno. Los residentes determinan por sí mismos el importe de su contribución, en función de su capacidad de pago y otros factores pertinentes*. Normalmente, cada residente contribuye con un mínimo de 50 euros/semana y un máximo de 500 euros/semana. Todo el dinero recaudado de esta forma, como cualquier otro ingreso obtenido por el Programa, se destina al propio programa de residencia. Si quieren utilizar el coche, los residentes deben contribuir con entre 50 y 100 euros/semana adicionales.
*»Participación Libre y Consciente»: La Participación Libre y Consciente es otra forma de considerar la remuneración de una actividad como un taller o un seminario residencial. Es un modo de valorización participativo, transparente y solidario. En todos los casos, esta contribución consciente debe ser proporcional a la capacidad financiera de cada persona.
¿Qué más aportan los artistas al programa?
Se espera que los artistas visuales donen una obra de arte para exponerla en la casa de la residencia y que traigan catálogos de proyectos anteriores para contribuir a una creciente biblioteca en la casa de la residencia, y como registro de los participantes. Las obras de arte y los catálogos se expondrán durante las jornadas de puertas abiertas.